
Proyecto pionero en la comuna de San Bernardo. Iniciamos nuestro funcionamiento en marzo de 2017 inspirados en el legado pedagógico del Maestro Simón Rodríguez y la Dra. María Montessori, impulsando junto a nuestras familias una Nueva Educación basada en el respeto al desarrollo natural de los niños.
Nuestra misión es la Formación Integral de niñas y niños que ayuden a construir una sociedad mejor, más respetuosa, sana y justa.
Nuestra visión es ser una institución que entregue a los niños y niñas de la Zona Sur de Santiago un ambiente educativo rico e inclusivo, que responda a sus necesidades de desarrollo, respete su individualidad, su libertad y potencialidades .
Escuela Simón Rodríguez

Simón Rodríguez, reconocido como "El Sócrates de América" por Simón Bolívar, lleva adelante sus ideales pedagógicos en Chile entre los años 1833 a 1840 aplicando sus revolucionarios métodos educativos en nuestro país. Aquí trabaja con niños de 6 a 14 años. Tras recorrer el mundo y contactar las mejores metodologías educativas de la época, regresa a Sudamérica para aplicar una pedagogía basada en: la Educación Integral de los niños, el respeto a su libertad y etapas de desarrollo, la interacción directa con la naturaleza, el fomento de habilidades prácticas y la rigurosa preparación de los maestros. El adulto ya no es un instructor autoritario, sino un Guía que fomenta la libertad e independencia del pensamiento y la formación de espíritus libres que forjen verdaderas Repúblicas justas. "¡Fórmen niños preguntones!" fue siempre su llamado.
La Dra. María Montessori dejó al mundo a inicios del siglo XX una Metodología que Guía a los niños por el camino hacia la independencia en sus distintas etapas (infancia, niñez, adolescencia) desde lo motriz, cognitivo y social, procurando el desarrollo pleno de sus potencialidades. Respetando ritmos e intereses, se ofrece un ambiente preparado y rico en materiales de desarrollo, organizado de modo de que aprendan felices, disfrutando del trabajo con alegría y paz. "Ayúdame a hacerlo por mí mismo" es la máxima educativa.
En la Escuela Simón Rodríguez, nos esforzamos por encarnar estos principios y traducirlos en una educación atractiva y dinámica que inspire a nuestros estudiantes a descubrir su potencial, a través de la conexión con la naturaleza, el desarrollo integral de sus habilidades y el apoyo de nuestros dedicados educadores.
¡Juntos, creamos un futuro brillante y prometedor para nuestros pequeños!
Mediante las bases metodológicas que entrega María Montessori la Casa Escuela asegurará una formación que permite el desarrollo amplio de las diversas potencialidades del niño, sin el agobio y frustración del sistema educacional tradicional. Con pedagogos ampliamente preparados, certificados en la Metodología Montessori, aseguramos a los niños el ambiente adecuado para su formación.
Bases Metodológicas claras:
La metodología Montessori es respetada a nivel mundial y ha sido ratificada en los últimos 100 años en todo el mundo como una de las pocas metodologías que, sin importar la procedencia geográfica, étnica o social del niño, logra altísimos resultados en un ambiente alegre y sin stress. Como método, Montessori asegura aprendizajes significativos en las cuatro principales áreas del currículum nacional: Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias Naturales.
Los niños formados en esta metodología desarrollan un alto nivel de autonomía y sana disciplina, a través de un ambiente educativo ordenado que a la vez respeta su libertad y condición de niño, logrando que adquieran un verdadero amor por el trabajo, muy distinto al aprendizaje obligatorio y arbitrario basado en la sanción que impone el sistema tradicional.
De acuerdo al método Montessori la Casa Escuela integra a todos los niños por igual, sin separación de edades ni cursos, en salones heterogéneos con trabajo personalizado por niño.
El equipo Pedagógico y Directivo de la Escuela cuenta con cinco profesionales de la Educación formados posteriormente en Método Montessori.
-
La Dirección General del establecimiento está a cargo de Matías Sagredo, Profesor en Educación Diferencial con posterior especialización en Método Montessori para niños de 6 a 12 años en la Academia Montessori Chilena y de 0 a 3 años en la Asociación Montessori Internacional (AMI).
-
La Dirección Pedagógica está a cargo de Melissa Silva, Administradora Pública y Educadora de Párvulos con posterior especialización en Metodología Montessori para niños de 3 a 6 años en la Asociación Montessori Internacional (AMI).
-
El equipo Docente está compuesto por Educadoras/es igualmente especializados, quienes son responsables de los niveles Casa de los Niños (3 a 6 años) y Taller (6 a 9 años) y próximamente también el nivel Nido.
Conócenos

Matías Sagredo
Director General
Licenciado en Educación
Educador Diferencial
Magister en Educación Inicial
Guía Montessori 6 a 12 años, Asistente Montessori AMI 0 a 3 años.

Luisa Morales
Guía nivel Casa de los Niños
Licenciada en Educación
Educadora de Párvulos
Guía Montessori AMI 3 a 6 años.